Aprender a pensar como Chesterton

El Club Chesterton de Granada está formado por un grupo de amigos con inquietudes intelectuales sobre el mundo de hoy. Llevamos varios años leyendo las obras de este gigante y consideramos que ha llegado el momento de dar el salto a un nuevo nivel, llevando a otras personas una parte de aquella felicidad que Borges encontraba encada una de las páginas de Chesterton.

A pesar de lo citado que es, sus ideas son mal conocidas, puesto que su estilo era denso y barroco, menos adaptado al mundo de hoy que sus propias intuiciones, brillantes críticas de la sociedad moderna. Para colmo, y con toda la razón del mundo, como dice  Juan Bonilla, «Chesterton dice tantas cosas memorables que, por decirlo a su manera, el riesgo principal que se corre cuando se le lee es que termines por no acordarte de ninguna de ellas»

Por eso, hemos pensado que vendría bien -al menos en el mundo hispano- una tarea de facilitación y aproximación. Por eso, con este blog nos proponemos:

  1. Disfrutar haciéndolo, tal como Chesterton disfrutó con su trabajo intelectual, y enseñó a otros a encontrar el lado más amable de las cosas.
  2. Introducir a la lectura de las obras de GK, ofreciendo guiones de sus libros –a medida que los vayamos teniendo disponibles- y comentarios que ayuden a otras personas a comprenderlos mejor. En estos momentos estamos trabajando sobre El hombre eterno y The Outline of Sanity (de la que existe una traducción en español denominada Los límites de la cordura).
  3. Estudiar las ideas de GK con intención sobre todo de comprender el mundo de hoy. Consideramos a Chesterton un gran profeta, en el sentido más general de la palabra: viéndolas venir, señaló muchos de los problemas actuales, grandes y pequeños. Sus ideas, desparramadas por los miles de páginas que escribió, merecen una articulación que permita una difusión más adecuada.
  4. Aprender a pensar como GK lo hacía. Nos parece que es la forma de incorporarlo a nuestra vida y nuestras obras, y contribuir así a  mejorar una sociedad que parece haber perdido la sensatez, sobre la que tanto insistió.
  5. Hacer de lugar de encuentro y difusión de lo que se publica sobre GK, aprovechando las posibilidades de los nuevos medios de comunicación, particularmente de Internet y la llamada web 2.0
  6. En suma, nos gustaría construir un auténtico blog de referencia sobre GK Chesterton, un gigante de nuestro tiempo.

A medida que recorremos la red en busca de una página especializada en Chesterton, advertimos que son muchas las que lo citan, referencian, dan noticias o incluso lo incorporan a su actividad social o cultural. Sin embargo, aún no hemos encontrado ninguna web que profundice de manera sistemática en su obra y su pensamiento, lo que es sin duda un gran estímulo para nuestro trabajo.

Para empezar, puede que te interese saber algo más acerca del nombre de este blog, o la importancia de los colores en él.

Y un último comentario, que es una cita, una de sus famosas paradojas: ‘si vale la pena hacer algo, vale la pena hacerlo aunque salga mal’. La historia de esta frase la contamos aquí.

Anuncio publicitario

5 Respuestas a “Aprender a pensar como Chesterton

  1. Me quiero unir a este club de Chesterton, por que me considero uno de sus admiradores, el admiro su grandeza intelectual y su vez su gran sencillez , como la simplicidad de la manera en que ve las cosas.

    Disfruto mucho sus grandes ideas.

  2. ¿Qué obra de Chesterton recomendariais a un joven para empezar a leer algo que lo enganche y seduzca?

  3. gracias infinitas por el esfuerzo humano, que a la larga no es un esfuerzo, si se hace con entusiasmo, de colocar a esa gran hombre con corazón de niño en este espacio virtual.

  4. Edgardo Ferrero

    Hace bastante que leo a este notable ensayista, novelista, cuentista y periodista. Me impresiona su sabiduría y su búsqueda constante de la FE, cosa que agradezco porque fue un maestro y gran compañero es ese camino tan caro a todos los hombres. Es una grata sorpresa el nivel y la profunda originalidad de este blog.

  5. Rodrigo López Soto

    No puede ser más casualidad… El año pasado hice con mis amigos (de Sevilla por cierto) un ‘Club’ para quedar a filosofar sobre filosofía, política, cultura, actualidad… sobre las Humanidades al fin y al cabo. Al Club lo llamamos El Club de Chesterton, en honor al gran pensador inglés. Hoy mismo, hemos creado un blog (www.clubdechesterton.wordpress.com), y cuando lo busco en Google para ver si me aparece, ¡me encuentro con esto! Un abrazo enorme, me ha hecho mucha ilusión ver esto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s