- La Navidad y Mr. Scrooge.
Cuando te adentras en la lectura de la obra de G.K.Chesterton queda clara la admiración que este autor tenía por Charles Dickens. Ya en su “Autobiografía” comenta que en su juventud, invadido por el pesimismo que predominaba en el ambiente, pasaba las tardes enteras entretenido leyendo a Dickens como una manera de olvidarse de todo.

No fue una lectura como tantas otras. Invadió su espíritu y la manera de pensar en muchos aspectos importantes de su vida y en su labor como escritor y periodista.
Quiero ir desglosando en varias entradas al blog el gran efecto que causó Charles Dickens sobre Chesterton. Cuanto más me adentraba en la lectura del autor del siglo XIX, después de haber estado tantos años leyendo a Chesterton, me daba cuenta de que eran muchos los aspectos, temas, ideas, impresiones y hasta frases hechas, las que nuestro autor ha defendido dándole una visión nueva, particular y actual no solo para su tiempo sino para este que estamos viviendo.
En este momento me quiero dedicar a este tiempo de Navidad. Un tiempo del cual Chesterton ha escrito numerosos ensayos recogidos en “El espíritu de la Navidad”, y siempre en la línea de Dickens. Por otra parte, de igual manera que ha hecho críticas de casi todas sus obras, ha prologado varias veces sus cuentos de Navidad y en especial “Canción de Navidad”.
Sigue leyendo