El Club Chesterton de Granada está formado por un grupo de amigos con inquietudes intelectuales sobre el mundo de hoy. Llevamos varios años leyendo las obras de este gigante y consideramos que ha llegado el momento de dar el salto a un nuevo nivel, llevando a otras personas una parte de aquella felicidad que Borges encontraba encada una de las páginas de Chesterton.
Se comenta en el Blog…
-
Entradas recientes
- A CIEN AÑOS DE SU BAUTISMO 12/12/2022
- CHESTERTON VS WILLIAM R. INGE 07/06/2022
- FORJADORES DEL MUNDO CONTEMPORANEO 17/10/2021
- SOLUCION AL «ENIGMA DEL PROGRESO» 19/09/2021
- El «enigma» del progreso. 29/08/2021
- EL IMPACTO DE DICKENS EN CHESTERTON. 21/12/2020
- EL AMOR O LA FUERZA DEL SINO 06/11/2020
- LA SACRAMENTALIDAD NATURAL. EL MISTERIO DE LA VIDA EN CHESTERTON. 04/09/2020
Entradas del blog
- diciembre 2022 (1)
- junio 2022 (1)
- octubre 2021 (1)
- septiembre 2021 (1)
- agosto 2021 (1)
- diciembre 2020 (1)
- noviembre 2020 (1)
- septiembre 2020 (1)
- junio 2020 (1)
- mayo 2020 (1)
- marzo 2020 (2)
- enero 2020 (1)
- noviembre 2019 (1)
- septiembre 2019 (1)
- agosto 2019 (1)
- junio 2019 (1)
- mayo 2019 (1)
- marzo 2019 (2)
- febrero 2019 (1)
- enero 2019 (1)
- noviembre 2018 (1)
- septiembre 2018 (1)
- agosto 2018 (1)
- marzo 2018 (1)
- enero 2018 (1)
- diciembre 2017 (2)
- noviembre 2017 (1)
- octubre 2017 (1)
- septiembre 2017 (2)
- junio 2017 (1)
- mayo 2017 (2)
- abril 2017 (1)
- diciembre 2016 (1)
- noviembre 2016 (2)
- octubre 2016 (1)
- septiembre 2016 (1)
- junio 2016 (1)
- abril 2016 (2)
- marzo 2016 (1)
- febrero 2016 (3)
- enero 2016 (3)
- noviembre 2015 (1)
- octubre 2015 (1)
- septiembre 2015 (4)
- julio 2015 (3)
- junio 2015 (7)
- mayo 2015 (1)
- febrero 2015 (4)
- diciembre 2014 (1)
- noviembre 2014 (6)
- octubre 2014 (6)
- septiembre 2014 (9)
- agosto 2014 (14)
- julio 2014 (16)
- junio 2014 (17)
- mayo 2014 (16)
- abril 2014 (24)
- marzo 2014 (27)
- febrero 2014 (27)
- enero 2014 (27)
- diciembre 2013 (24)
- noviembre 2013 (22)
- octubre 2013 (17)
- septiembre 2013 (23)
- agosto 2013 (5)
El joven GK
Estoy impactado con este portal. Qué bien está montado y qué gusto da leerlo.
Muchas gracias por este mensaje de ánimo. Es una labor de equipo que irá mejorando poco a poco. Y lo importante es que consiga su objetivo: que Chesterton nos ayude a pensar nuestro mundo para hacer nuestra vida mejor.
No conozco mucho a Chesterton pero lo poco que he leído de él me ha encantado. Desde ahora sigo vuestro blog, saludos.
Muchas gracias por tus amables palabras. Éste es un modesto esfuerzo por dar a conocer la figura de un genio, que además era simpático personalmente, y divertido en sus escritos -si puede hablarse así- a pesar de los temas tan profundos que toca. Ojalá sepamos poner un poco de orden en nuestra exposición para hacer aún más atractiva su figura. Gracias.
Me parece genial como está estructurado y muy accesible
Muchas gracias por tus ánimos. Lo que ocurre es que la materia prima es -valga la redundancia- de primera calidad.
Me encanta su blog. ¿Existe la posibilidad de involucrarse y/o colaborar? Tengo el pasatiempo de traducir ensayos de GK, pero me gustaría ayudar en cualquier manera.
Me encanta tu pregunta, porque estamos deseando tener colaboradores. Algunas personas han empezado a enviar referencias y enlaces. Otra forma de hacerlo -la que más echamos de menos en estos momentos- es la de comentar las entradas que se hacen, para dar vida al blog. Una más puede ser enviando tus colaboraciones, por ejemplo esas traducciones de las que hablas, que podemos publicar. Si te apetece, también las puedes comentar, como ves que hacemos habitualmente. Si eres competente y constante, podrías llegar a ser co-autor del blog… aunque no estés físicamente en Granada!
Que excelente labor
Muchas gracias. La tarea de trabajar con un gigante es inmensa, pero vamos poco a poco: merece la pena que GK sea conocido. Enhorabuena también por tu blog.
Gracias por acercarnos esta gran figura! Soy fan de GK, ahora seré de ustedes!
Muchas gracias por el comentario. ¿Has visto la gran novedad de la temporada, el lanzamiento de nuestra versión del libro sobre ‘Santo Tomás de Aquino’? Puedes verlo en la Página nuestra versión del libro, dentro de la página sobre Santo Tomás (1933). (quizá algún día hagamos una página de descargas….)
Te deseo que disfrutes al leerlo tanto como nosotros al traducirlo.
Gracias, ya lo descargue! Por volver a leerlo!/
Nos interesa tu visión del experimento de títulos y párrafos, no dejes de comunicárnoslo. Gracias.
Acabo de descubrir este blog, y estoy interesadísima en la materia,soy lectora de Chesterton, no creo poder aportar mucho, pero vosotros sí que me aportáis a mi. Me parece una idea genial que lo hayáis creado y espero volver a visitarlo
CRISTAL-¡Qué lástima que nunca sé qué día y en qué momento reaparece el Padre Brown!¡Cuántas veces «pesco» sólo el final !Lamento que no aparece como en los libros el compañero delincuente que lo ayudaba en las investigaciones.Las grillas de Express no explicitan esta programación que sale en el Canal Film&Arts.de mi TV .