Chesterton, periodista 1: el ‘periodista eterno’

Iniciamos con esta entrada una serie sobre los distintos perfiles de Chesterton, a sabiendas de que encaja en todos y que ninguno le cuadra perfectamente. La ocasión próxima está en la inclusión en el Chestertonblog (en la página de artículos y prólogos) del prólogo de García-Máiquez a La cosa (Espuela de plata, 2010), llamado El periodista eterno

La idea principal de ese texto es que GK poseía la felicidad y el don de la risa porque su fe le hacía trascender la inmediatez de la vida y los sucesos cotidianos. Dice García-Máiquez: «Chesterton, que hoy por hoy es uno de los más vivos referentes en el debate de las ideas, no se definía como filósofo, ni tampoco como crítico ni como poeta, ni como autor teatral ni como novelista), sino como un jolly journalist. Pero este alegre periodista ha conseguido algo que se diría contradictorio con la naturaleza misma del periodismo. Incluso nombrando de vez en cuando asuntos o personajes de entonces -tan de pasada que puede prescindirse de esas menciones sin que haya quebranto o a las que basta una escueta nota a pie de página-, incluso pagando ese peaje al periodismo y a la actualidad, Chesterton ha sobrevivido al paso del tiempo, o mejor dicho, lo ha trascendido. Entre sus innumerables paradojas está él mismo, periodista eterno» (p.9).

Algo de sus inicios en el periodismo recogimos en la entrada El rey de Fleet Street: Su biógrafo L.I. Seco dice que GK no comprendió nunca por qué había caído con tan buena estrella en Fleet Street: «todos le habían advertido que el secreto consistía en escribir para cada periódico lo más adecuado a su línea de opinión y él había hecho exactamente lo contrario, descubriendo los cafés franceses y las catedrales católicas a los lectores del nada conformista Daily News y defendiendo ante la parroquia laborista del viejo Clarion la teología medieval”.

Más tarde, en el Weekend Review (20.XII.1930), GK definiría irónicamente al periodista como una persona que no entiende nada más que de escribir sobre todo aquello que no entiende. (Chesternitions, p.63). Verdaderamente la idea del jolly journalist refleja bien el espíritu y la alegría de nuestro Chesterton.

Otras dos entradas continúan el tema de GK, periodista:
Su curriculum como periodista.
Chesterton a los ojos de otros periodistas.

Anuncio publicitario

3 Respuestas a “Chesterton, periodista 1: el ‘periodista eterno’

  1. Esta entrada es buena, pero tiene la pega de ser demasiado convencional, es decir, recoge frases simpáticas de Chesterton, pero no entra en profundidad. Al anunciar el esquema de los perfiles, has dicho que GK es y no es tal o cual cosa. Aquí más bien se ve por qué no es un verdadero periodista. ¿Se puede completar la información? Siento si soy crítico en demasía.

  2. Pingback: Chesterton periodista, 2 | Chestertonblog

  3. Pingback: Así vieron a Chesterton otros periodistas | Chestertonblog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s