Ha concluido el ciclo de conferencias y las jornadas dedicadas a la memoria del fundador de nuestro Club Chesterton de Granada, Juan Carlos de Pablos, en el primer aniversario de su fallecimiento.
Estas han consistido en un ciclo de cuatro conferencias entorno, como no podría ser de otra manera a GK Chesterton, además de una jornada de especial recuerdo de nuestro fundador con visita al cementerio de Granada, para depositar un ramo de flores y rezar en el lugar donde reposa el cuerpo de nuestro amigo Juan Carlos, seguido de una celebración eucarística en la Parroquia de San Cecilio tras la cual tuvimos un almuerzo de convivencia en el Convento de las Comendadoras de Santiago.
En el cementerio de Granada, rezando junto a Juan Carlos.
Quiero mostrar mediante estas líneas mi profundo agradecimiento a todos los amigos que han participado de alguna u otra manera en estos actos, que en su totalidad han resultado un éxito tanto por la cantidad como por la calidad y calidez del público asistente, así como por el alto nivel de los ponentes que generosa y desinteresadamente se han ofrecido a compartir con nosotros no ya solo una parte de su tiempo, sino de sus conocimientos, magistral y amenamente expuestos.
Los miembros del Club Chesterton de Granada, Prof. Emilio Sanchez y Prof. Elena Catrinescu, envuelven al conferenciante Prof. D. Eduardo Segura.
Nuestro expreso agradecimiento pues, a los profesores D. Eduardo Segura, D. Josef Seifert, D. Jesus Montiel y D. Luis Daniel Gonzalez que con sus valiosas aportaciones de tiempo y conocimiento han hecho posible el éxito de estos actos. También agradecer a la Facultad de Sociología de la Universidad de Granada, la cesión de sus aulas para el desarrollo de algunas conferencias, y a sus profesores y compañeros del homenajeado, su apoyo y asistencia a los actos. Al Colegio Mayor Albayzin, a miembros de su dirección D. Alberto Tarifa y D. Jose Maria Garrido, por su colaboración cediéndonos también los espacios necesarios para la celebración de conferencias y al Seminario de Estudios Newman, magníficamente representado por el Prof. D. Juan Quesada, con quienes sin duda estas actividades han servido para afianzar lazos e iniciar una espero que larga trayectoria de colaboraciones conjuntas en nuestras correspondientes aspiraciones de dar a conocer la obra y el pensamiento de ambos católicos británicos.
Muchas son las personas que sin pertenecer a nuestro Club, pero movidos por su cariño y amistad al homenajeado nos han prestado su apoyo, de distintas maneras o simplemente, acudiendo a todas o algunas de las actividades realizadas.
El Padre Sorin Catrinescu, miembro del Club Chesterton y el conferenciante Prof. Josef Seifert.
Pero sobre todo, queremos hacer un agradecimiento especial a las innumerables personas, familiares, amigos, conocidos o no, que con su presencia, con su simple acción de compartir con nosotros un par de horas vespertinas han hecho posible este pequeño, humilde pero hermoso milagro.
Nuestra finalidad, aparte del homenaje a la memoria de nuestro amigo Juan Carlos, no podría ser otra que la de dar a conocer la obra y el pensamiento del autor converso británico, a cuyo estudio, análisis, conocimiento y divulgación le dedicó los últimos años de vida, en la esperanza y la ilusión de que otros tomen su testigo en esta ardua pero sin duda agradable tarea.
El ponente Prof. D. Jesús Montiel, acompañado del miembro del Club Miguel A. Caro
Ahora toca hacer balance, revisar y evaluar lo hecho, hacer autocrítica de lo no hecho o hecho mal. Ninguno de nosotros tenía experiencia previa organizando nada, pero todos hemos aprendido algo y nos hemos enriquecido mucho…….eso y seguir con nuestra bendita rutina de amenas tertulias, lecturas asignadas y periódicas reuniones en torno a la obra de nuestro autor, y porque no decirlo, acabar –como no podía ser de otra forma en un club chestertoniano que se precie – en la mesa de un bar junto a una fría cerveza.
En cualquier caso, ya estamos trabajando en organizar, como venimos haciendo periódicamente desde hace varios años una vez entrada la primavera, próximas actividades culturales visitando algunos de los numerosos monumentos y rincones de esta hermosa ciudad en la que habitamos.
El miembro del Club Chesterton, Reyes Ruiz y el conferenciante D. Luis Daniel Gonzalez.
Me gustaría creer que nuestros dos amigos, Juan Carlos y Gilbert Keith, habrán brindado juntos allá arriba, orgullosos y alegres también, por la celebración de estas jornadas.
Parroquia de San Cecilio. Padres D. Juan Manuel Molina, D. Sorin Catrinescu y D. Luis A. Garcia.
Muchas gracias a todos y un fuerte abrazo.
Extraordinaria entrada. Miguel, enhorauizbuena. Magnifica literalmente y gráficamente. Nuestro amigo común, Juan Carlos, se lo merece Un abrazo amistoso de Pickwick.. .
Un verdadero placer poder escuchar las conferencias y recordar a Juan Carlos en el contexto del pensamiento del «profeta» Chesterton, en hora buena a todo el equipo, un gran trabajo!!! Miguel esperamos más artículos, muy bueno, adelante!
Ha sido un verdadero placer seguir el ciclo de conferencias y un orgullo compartir estas actividades con el grupo de amigos chesternonianos que hacen presente a Juan Carlos. Gracias Miguel, ha quedado muy gráfico también para los que nos siguen desde lejos.
Maravilloso post. Como hijo de Juan Carlos me ha emocionado mucho leer esta entrada en el blog. He estado siguiendo el ciclo de conferencias desde la lejanía de Bahréin y ha sido una pena el no poder asistir. Me queda la satisfacción de poder seguiros por el blog y leer y aprender cada día más sobre GK. Quiero agradecer la gran dedicación y esfuerzo a todos los organizadores que hacen un trabajo excelente. Un abrazo a todos y nos vemos pronto !