El Chestertonblog, entre los proyectos de GrinUGR

Logo de GrinUGR

GrinUGR es un ‘Co-laboratorio sobre culturas digitales en ciencias sociales y humanidades’, dedicado a la investigación y el intercambio de experiencias relacionadas con la mutua implicación existente entre las humanidades y las nuevas tecnologías. Invitamos a visitar su web, pulsando en el enlace del logotipo.

Es un fantástico lugar de encuentro, multi e interdisciplinar, en el que se dan encuentro decenas proyectos, de investigadores y de centros, que, bajo los auspicios de la Universidad de Granada, tratan de encontrar nuevos caminos de colaboración entre los antiguos saberes. Por eso, en GrinUGR se recogen experiencias valiosas, capaces de hacer nuevas aportaciones a la cultura de nuestra época, y no sólo en lo referido al ámbito digital, que sería una manifestación más de la misma, sino en los modos en que la sociedad queda configurada por las nuevas de relación social.

Proyecto Chestertonblog en GrinUGR

Ya hemos mencionado varias veces la ética hacker en el Chestertonblog –que estuvo presente en la GrinWeek 2014– y lo seguiremos haciendo, porque da para mucho más. Pienso que Chesterton –que en su momento fue un apasionado de los recién nacidos aeroplanos- disfrutaría con las nuevas tecnologías de la información. Por supuesto, no sería un ingenuo admirador de las mismas por lo que tienen de progreso; al contrario, se divertiría con ellas –como lo hizo con los coches, el teléfono y otros inventos de su época- y buscaría -como siempre- la forma de utilizarlas para mejorar la sociedad. Probablemente compondría una poesía, buscando su lado más divertido, quizá algo parecido a esta balada, dedicada a lo grandioso y desconcertante, como las TIC. Se encuentra en Los países de colores  (Valdemar, 2010, pp.124-125, y ha sido traducida por Óscar Palmer:

Balada de lo grotesco

Siempre fui amigo del elefante,
nunca le he causado pena alguna;
aunque monstruoso y con el poder de desgarrar
se dejó alimentar por los dedos de Eva,
es sabio pero no pretende engañar,
es amable incluso en su carrera más desbocada;
pero aun así debo decir, con su permiso,
que tiene una forma decididamente extraña.

Era ligero como un penique que gastar,
era delgado como una flecha que clavar,
podía alzarme sobre el extremo de una caña de pescar
con compostura, pero siempre alerta;
pero el Tiempo, que vuela para robar
los soles y las lunas del año,
me ha otorgado una forma diferente,
y esa forma es decididamente extraña.

Me siento orgulloso del mundo mientras paseo,
qué colinas pudo la omnipotencia levantar,
considero el matiz azul del cielo
una considerable hazaña a lograr
pero pensando en el Cosmos, imaginando
el universo, sistema y esfera,
debo decir, con la mano en el pecho,
que su forma es decididamente extraña.

ENVOI
Príncipe, Príncipe, ¿qué es eso que veo
aparecer por encima de vuestro cuello?
Decís que es vuestro rostro, según creéis,
…su forma es decididamente extraña.

Anuncio publicitario

3 Respuestas a “El Chestertonblog, entre los proyectos de GrinUGR

  1. Al principio me ha desconcertado la poesía, pero creo que tiene su gracia eso de aplicar la imagen del elefante a las nuevas tecnologías: verdaderamente son un monstruo: nos alzan sobre una caña de pescar, levantamos colinas, y estamos siempre alerta… gracias a nuestros cachivaches móviles.

  2. Enhorabuena por la presencia en la plataforma GrinUGR, que según he visto, es muy interesante y tiene muy buena pinta.

  3. Gracias por los comentarios. La verdad es que creo que a Chesterton le hubiera gustado estar en esta gran plataforma de Ciencias Sociales y Humanidades digitales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s