Un estudio comparativo…

Me gusta el texto del enlace adjunto porque trasluce la ilusión del autor, su deseo de penetrar en el hondo del alma humana, y sentir lo que sintieron los personajes de los que habla. Y también me gusta porque el contexto es una revista virtual puesta en marcha por estudiantes: por lo que he podido comprobar, lo hacen muy bien. Se llama Ginkgo Biloba.

Cuando comenzamos el Chestertonblog nos propusimos recoger algunos textos o artículos sobre GK, al menos en lengua castellana. La cantidad de material existente en la red hace difícil recogerlo todo, pero al menos podemos divulgar lo que va saliendo. El que enlazo a continuación me gusta porque se ve que está escrito por algún joven lleno de ideales, que escribe sobre el proceso de conversión de GK. Ya hemos dicho varias veces que la faceta confesional o cristiana de Chesterton no es la que pretendemos destacar en este blog, sino sobre todo, su aportación para la comprensión del mundo moderno. Pero, obviamente, no se pueden separar: la experiencia de la vida tiene siempre un contexto social, que aparece reflejado en la transformación que supone la conversión.

 El artículo se llama Chesterton el católico y su autor es Juan Riveros, al que felicitamos desde aquí por la calidad de su trabajo y animamos a seguir profundizando en la figura de GK.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s